Saltar al contenido

¿Cómo entrenar a un conejo enano?

Los animales responden mejor a través de un estímulo positivo que negativo. Apóyate de las recompensas y caricias y evita pegar o reñir a tu conejo.

¿Cómo educar a un conejo para que haga sus necesidades en un arenero?

Los conejos de por sí son bastante higiénicos, siempre buscan letrinas para hacer sus necesidades, aunque necesitan un proceso de adaptación, se paciente.

Para que el conejo haga sus necesidades siempre en el mismo lugar, a pesar de que campa a sus anchas fuera de la jaula, antes, tendrás que educarlo.

Cuando el conejo es pequeño, tiene que estar siempre en su jaula para que elija un lugar donde hacer sus necesidades. Evidentemente colocaremos en el interior de la jaula un esquinero que contenga siempre el mismo material.

El material del esquinero por excelencia es el papel de periódico prensado, ya que es natural, higiénico y tiene un gran poder de absorción.

Elige el mismo modelo de esquinero con el mismo material para colocarlo en diferentes zonas de la casa, de esta manera aumenta la probabilidad de que el conejo haga sus necesidades en el esquinero cuando está fuera de su jaula.

¿Qué ocurre cuando nuestro conejo hace pis y caca fuera de su esquinero?

Normalmente esto ocurre cuando los conejos son gazapos (pequeños), necesitan recibir una educación.

El truco para corregir esto sería coger las cacas o los restos de pipi y depositarlos dentro del arenero. Rociar con un repelente la zona donde equivocadamente el conejo hizo sus necesidades, el vinagre de manzana es ideal.

Recuerda que cuando están en época de celo los conejos tienden a marcar su territorio. Limpiar esto sería una locura, la mejor opción es esterilizar al conejo.

¿Cómo domesticar a un conejo para que te haga caso? || Trucos y consejos

Olvídate de dar un azote a un conejo o chillarle por que haya hecho algo mal, esto producirá el efecto contrario y el conejo te cogerá miedo.

Prueba con un estímulo positivo, llámalo por su nombre o emite un sonido particular y dale un premio (a pesar de que no ha venido hacia ti). Esto hará que coja confianza y el conejo asociará el premio a ese sonido, y acudirá a ti.

Comienza con esta práctica con distancias cortas, para que el conejo pueda oler lo que le das y empiece a relacionar el sonido con el premio.

Recuerda, la castración evitará que el macho se haga autoritario y la hembra reducirá la probabilidad de sufrir ciertas enfermedades.

¿Cómo ganarse la confianza de un conejo?

Los conejos son asustadizos por naturaleza, por lo que tendrás que tener paciencia a la hora de ganarte su confianza.

9 Consejos para ganarte su confianza

Con estos sencillos consejos conseguirás crear una muy buena relación con tu conejo.

1 Conoce a tu conejo

Tienes que conocer las cosas que intimidan a tu conejo o lo que le molesta para dejar de hacerlo. Los conejos son animales de presa por lo que cualquier animal de mayor tamaño lo percibirán como un depredador, inclusive tú.

2 Permite que conozca el espacio

Antes de soltar a tu peludo haz que el área de diversión sea un espacio seguro. Los conejos son roedores, deberás de tener mucho cuidado de que no se pueda llevar a la boca un cable eléctrico.

En sus primeros días de inspección acompáñalo desde lejos para que él no se intimide, y puedas estar pendiente de su seguridad.

Cuando se familiarice con el entorno verás como tu conejo comienza a coger confianza.

3 Dale su espacio

Entiende que muchas veces tu conejo estará cansado y no querrá jugar, respeta su espacio e intimidad.

4 Colócate a su altura

Cuando compartas tiempo con el túmbate o acuéstate para colocarte a su altura, de esta manera no serás tan intimidante para él.

5 Dale tiempo

No lo presiones, deja que él se acerque a ti, un error puede tirar por la borda todos los avances conseguidos hasta ahora.

6 Ten a mano golosinas o premios

Cuando se acerque a ti, acarícialo con cuidado y dale una golosina para reforzar el estímulo positivo, que vea que no eres una amenaza. El pellet para conejos es ideal para ganarte su confianza.

7 No lo levantes del suelo

No lo levantes del suelo a menos que sea estrictamente necesario, esto les estresa y les hace sentir inseguros.

8 Tu tono de voz tiene que ser suave

Evita los tonos altos o los ruidos estridentes, siempre tienes que usar un tono de voz suave, debes intentar transmitirle serenidad y calma.

9 Lo que nunca debes hacer

  • Nunca te acerques a él por la espalda o de manera brusca.
  • No juegues a perseguirlo.
  • Si está nervioso no le toques la cara (puede morderte).
  • No lo saques de la jaula si está nervioso o no quiere salir.